lunes, 6 de julio de 2009

PROTOCOLO Nº 5



GRUPO FACILITADORES EDUCACIÓN Y CULTURA SOLIDARIA

Fecha: jueves 07 de mayo de 2009
Lugar: Fomentamos
Hora: 3 a 6 p.m.
Participantes:
Adela Ríos
Walter De Jesús Bravo Ramírez
Julián Vanegas
Gloria Luz Quinchía Hernández
María Catalina Diez Pizarro
Liliana Arbeláez
Natalia Serna PiedrahÍta
Lina María Acevedo

Se da inicio a este encuentro con la lectura del protocolo de la sesión anterior, dando paso a realizar la presentación de una invitada a participar de este espacio por una de las integrantes de este grupo; en el desarrollo de la lectura se plantean algunos interrogantes acerca del nombre que tiene el grupo como tal ¿Facilitadores de Cultura Solidaria? Ya que participan personas que específicamente no son facilitadores, sino que tienen el interés por hacer parte de este grupo.

Posteriormente se lee y revisa nuevamente el cronograma de trabajo, realizándole algunos ajustes en cuanto a la conformación de los equipos que van abordar las diferentes temáticas. Se acuerda hacer una breve presentación de la entidad anfitriona donde se está dando el encuentro.

Se lee el ensayo por parte de Julián Venegas y surge la discusión de lo descriptivo y amplio que debe ser el protocolo y el papel que va a tener el ensayo de acuerdo a la temática trabajada como producción de conocimiento; a partir de esto se generan tres propuestas acerca de la forma en que se podría abordar el protocolo y el ensayo así:

Protocolo:

1. Solo se realiza el protocolo donde se tendrá en cuenta una reflexión descriptiva de lo abordado en el encuentro.
2. Se realiza el protocolo donde se asignará un responsable y un ensayo personal del tema que se está tratando que tendrá también una persona responsable de su realización.
3. Realizar el protocolo sin tomar las discusiones obtenidas del tema trabajado + Recoger las discusiones y la producción de conocimiento + el compromiso de realizar un ensayo.
De estas tres propuestas se define entre los participantes elegir la número 2 la cual consiste en realizar el protocolo y realizar un ensayo personal donde habrá unos responsables por encuentro. También se determinar unos puntos que debe contener el protocolo y el ensayo, en cuanto al protocolo debe contener:
*Identificación:(Lugar, fecha, hora)
*Orden del Día
* Desarrollo del tema que se va a trabajar (por cada tema trabajado debe realizarse una discusión, análisis y preguntas al respecto).
*Acuerdos.
*Compromisos.

Elaboración del ensayo:


Este debe estar inspirado en la discusión y en los temas desarrollados y siempre por cada encuentro se asignará un responsable que se hará cargo de este punto.
Posteriormente se realiza un breve presentación de la entidad anfitriona, para este caso es FOMENTAMOS, la cual tiene como fin, generar el fomento de las finanzas y el micro crédito como alternativa para acceder a créditos; la conforman varias cooperativas y Ongs, se trabaja a través de círculos solidarios donde un promotor se encarga de un grupo específico de la comunidad de acuerdo a las intervenciones que se hacen en varios barrios de las comunas de la ciudad, quienes acceden a los créditos son generalmente personas que hacen parte del sector informal.
Se da continuidad a un ejercicio que quedó planteado en la sesión anterior sobre el tema de Enfoque de Sistemas, realizándose un ejercicio por subgrupos con el fin de operativizar los conceptos trabajados y aprendidos, tratando de resolver las siguientes preguntas y socializándolas los diferentes subgrupos para lograr recoger los aportes de cada uno así.


1. ¿Qué comprendemos por sistema?

Serie de elementos que se entrelazan, relacionan de manera jerárquica, tiene entradas- procesos-salidas- retroalimentación.

2. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de leer, comprender y actuar en el mundo desde un enfoque sistémico?

Consiste en abordar los fenómenos de una manera holística, compleja y entendiéndola no como algo aislado e interdependiente, sino como una acción contextualizada e integral con una comprensión global analizando la relación existente entre el contexto, tiempo y espacio.

3. ¿Porqué los sistemas humanos y sociales son abiertos?

Por que es un continuo proceso que está en permanente evolución y construcción, teniendo en cuenta diferentes variables que se presentan en el contexto y medio ambiente son flexibles, sin querer decir que son débiles ya que se tiene presente la complejidad de los procesos humanos que son dinámicos y cambiantes.

4. Operativizar las preguntas 1-2-3 dentro del contexto de la cultura solidaria (Anexo los Gráficos elaborados por cada subgrupo).



Acuerdos y decisiones:

*Queda aplazado el tema de “Desarrollo a escala humana” y se revisará la posibilidad de abordar los temas que falten en una fecha extra de la planeación del cronograma.

Compromisos:

*Próximo encuentro jueves 04 de junio de 3:00 a 6:00 p.m. en las instalaciones de Confecoop y el tema que se abordará será solidaridad y economía solidaria.
*La logística y el lugar de encuentro estará a Cargo de Walter Bravo Ramírez
*Escribir un comentario sobre la sesión en el blog.
* Se acoge la propuesta para los encuentros del protocolo anterior, es decir del 4 así:

Realizar un orden del día que incluya los siguientes puntos:

1. Asignación de quien realiza el protocolo y el documento memoria (Ojalá se dispongan con antelación quienes quieran postularse a hacerlo para agilizar este momento)
2. Lectura del protocolo (que sea lo primero y que se encargue de leerlo quien lo hizo o que delegue en caso de no asistir o no poder llegar a tiempo)
3. Espacio para comentar el protocolo leído y hacer precisiones sobre los puntos que lo requieran.
4. Reflexión inicial que nos ponga en disposición hacia el tema.
5. Exposición del tema o temas del día.
6. Retroalimentación (este espacio es muy importante que se dé aunque sea preciso suspender el tema, ya que es la posibilidad de hacer eco sobre lo que estemos estudiando y reconocer nuestros propios puntos de vista


Proximos temas a desarrollar

Julio 2- Confiar - Pedagogía: Gloria Quinchía, Catalina Montoya, Lina Acevedo, Paula Gallón

Agosto 6 - Actividad vivencial: Gustavo Álvarez, Ángela

Septiembre 10 - Corporación Estanislao Zuleta- Metodología didácticas cultura solidaria: Liliana, Carlos Loaiza, John Jairo Jaramillo

Octubre 1- Diálogo escuela-Contexto y Legislación: Cristina Amariles, Gloria Quinchía, Natalia Serna

Noviembre 5 -Evaluación del proceso ¿?

Todo el proceso- Base de datos Natalia Serna, Alejandra Hincapié, Gloria Quinchía

Elaborado por: Natalia Serna Piedrahíta.

jueves, 18 de junio de 2009

DIFERENCIA ENTRE NECESIDADES, SATISFACTORES Y BIENES


NECESIDADES: Hacen parte de la naturaleza humana y solamente podemos vivenciar en forma subjetiva. Somos nuestras necesidades.

No las podemos modificar, de la misma manera como no podemos modificar nuestros subsistemas biológicos.

Las necesidades humanas son universales, es decir, son y han sido las mismas para todos los seres humanos a lo largo de la historia y de las culturas.

Son pocas y finitas, por eso se considera que son clasificables, en 9 necesidades fundamentales: SUBSISTENCIA, PROTECCIÓN, AFECTO, ENTENDIMIENTO, CREACIÓN, PARTICIPACIÓN, OCIO, IDENTIDAD Y LIBERTAD.

No hay ninguna necesidad de menor categoría que otras. Todas se retroalimentan y operan como potenciadores o limitantes unas de las otras, dependiendo del contexto donde se viva. Todas tienen la misma jerarquía, conforman todas un sistema. Al ser iguales en importancia cambia el concepto de riqueza y pobreza: la gente se muere no solamente de hambre, sino también por carencia de afecto o por carencia de identidad. O ¿qué pobrezas, en términos de insatisfacción, experimentan aquellos niños o adolescentes que asesinan a sus compañeros de curso en los colegios de Estados Unidos?.

La cultura occidental establece una hegemonía de la visión cultural tradicional que establece una jerarquía propia de las necesidades en otras culturas, empobreciéndonos de tal manera al imponer escalas de valores, de deseos y de consumo, ajenos a nuestra historia e identidad como pueblos.

SATISFACTORES: Formas históricas y culturales mediante las cuales damos cuenta de nuestras necesidades humanas.

Son inmateriales y constituyen la interfaz entre lo que es la exterioridad y la interioridad, entre los bienes y las necesidades fundamentales.

Representan formas de SER, TENER, HACER Y ESTAR., pueden incluir entre otras, formas de organización, estructuras políticas, prácticas sociales, valores y normas, espacios, contextos, comportamientos y actitudes.

La satisfacción de las necesidades humanas no son la meta, si no el motor de los procesos de desarrollo y evolución humana.

La alimentación es un satisfactor como también lo puede lo puede ser una estructura familiar (de la necesidad de protección, por ejemplo) o un orden político (de la necesidad de protección).

LOS SATISFACTORES NO SON NEUTROS Y SON DE VARIOS TIPOS, EL DESARROLLO A ESCALA HUMANA PROPONE 5 Satisfactores

Destructores o Violadores: aniquilan la posibilidad de satisfacción de esa necesidad en un plazo inmediato, imposibilitan, además, la satisfacción de otras necesidades. Ej. El armamentismo. Al pretender satisfacer la necesidad de protección, imposibilita la subsistencia por que las armas son para matar. Al igual que con la libertad y la participación.

Los pseudosatisfactores: estimulan una falsa sensación de satisfacción de una necesidad determinada, son inducidos por la publicidad, la propaganda, u otros medios: la moda, la drogodependencia, el nacionalismo estrecho.v Satisfactores Inhibidores: sobresatisfacen una necesidad determinada y con ello dificultan la posibilidad de satisfacer otras necesidades. Ej. El paternalismo, la familia sobreprotectora, el clientelismo político, los monocultivos, la competencia económica obsesiva.

Los satisfactores singulares: apuntan a la satisfacción única y exclusivamente de una necesidad, siendo por tanto neutros respecto a otras necesidades. Frecuentemente son institucionalizados. Ej. Espectáculos deportivos, procesos electorales, sistemas de seguros.

Satisfactores Sinérgicos: Logran producir un potenciamiento generalizado en todo el sistemas, aunque se apuntan hacia una necesidad, actualizan a la vez otra necesidades. Ej. El caso de la lactancia materna; si le da el biberón a lactante, satisface sólo la necesidad de subsistencia, mientras que si le da pecho, a la vez estimula la protección, el afecto y la identidad. La propuesta es identificar y utilizar preferentemente este último satisfactor, es decir aquellos donde la realización de la necesidad, no sea la meta, sino el motor del desarrollo mismo.

Hay que aprender a distinguir entre deseo y satisfacción “ no es posible obtener nada inmediatamente, todo requiere un tiempo”.

BIENES: Son objetos o cosas que potencian la capacidad de los satisfactores para poder dar cuenta de la necesidad.

Son artefactos materiales de la cultura, son pura exterioridad.

Cuando la forma de producción y consumo de bienes conduce a erigir los bienes en fines en si mismo, entonces la presunta satisfacción de una necesidad empaña las potencialidades de vivirla en toda su plenitud. Abonado el terreno para que una sociedad alienada se embarque en una carrera productiva sin sentido.

El problema que tienen los bienes es que tienen un límite o un umbral impuesto por su materialidad, que es lo que olvidan quienes confunden crecimiento y desarrollo.

martes, 2 de junio de 2009

EL DESARROLLO HUMANO COMO EJE TRANSVERSAL DE LAS ESTRUCTURAS CURRICULARES



Stella Pino Salamanca

Grupo de Educación Popular
Departamento de Educación y Pedagogía
Universidad del Cauca
Popayán - Colombia

Los procesos educativos en la sociedad han tenido diversos cambios de acuerdo al momento histórico vivido y a los requerimientos económicos, políticos y sociales previstos. Cada estructura educativa organiza y plantea el eje sobre el cual va a centrar el proceso de formación, pasando por un ideal de educación moral, educación integral, educación en valores, pero todas ellas con una mirada desde el desarrollo humano. El concepto de Desarrollo Humano se ha ido transformando, pues en un primer momento aparece en el campo económico como una forma de identificar el bienestar de un país. Pero es a partir de la década de los 80 donde se tratan de ver y entender los desequilibrios generados por la economía, siendo Amartya Sen quien ubica el bienestar de los ciudadanos como principal objetivo de las políticas de desarrollo que no solo pueden estar asociadas a los niveles de ingreso sino al desarrollo de las personas. Posteriormente el concepto de Desarrollo Humano es tenido en cuenta en el campo educativo como una forma de reconocer a la persona como eje central del proceso, donde ella se constituye como tal, pero a la vez hace parte de un colectivo que incluye diferentes contextos (social – político – económico – cultural – geográfico – educativo), elementos que se permean de diferente forma en las estructuras curriculares. Existe una tradición que ha caracterizado las estructuras curriculares, las cuales se han reducido a una forma instrumental y operativa con currículos asignaturistas descontextualizados, por ello hoy en día existen planteamientos curriculares donde se ha empezado un proceso de reconceptualización que supone recrear la función social, cultural de la escuela, el maestro y el estudiante.

EL DESARROLLO HUMANO Y SU INSERCIÓN EN LAS ESTRUCTURAS

CURRICULARES




Pensar las estructuras curriculares desde el Desarrollo Humano como eje transversal, permite tener una concepción integral del ser humano, el cual tiene responsabilidades sociales, culturales, políticas que implican la participación y apropiación de estudiantes, docentes, administrativos y comunidad. Un caso particular es el programa de Educación Física, Recreación y Deporte que tiene el Desarrollo Humano como eje central,planteando conceptual y orgánicamente una estructura curricular cuyos componentes deformación se articulan tratando de dar una mirada holística de la persona.



Los procesos educativos en la sociedad han tenido diversos cambios de acuerdo almomento histórico vivido y a los requerimientos económicos, políticos y socialesprevistos, los cuales ejercen una influencia directa en la forma como se organizan y estructuran los ejes fundamentales sobre los que se moverán las propuestas educativas.



Cada estructura educativa organiza y plantea el eje sobre el cual va a centrar el proceso de formación, pasando por un ideal de educación moral, educación integral, educación en valores, pero todas ellas con una mirada desde el desarrollo humano. Las instituciones educativas al preguntarse hoy, por el tipo de persona que pretenden formar, de alguna manera centran su interés y perspectivas en lograr una persona cada vez mejor, la cual crezca permanentemente, reflexione y sea propositiva en su diario vivir. Es por ello que en los proyectos educativos institucionales y particularmente en las estructuras curriculares aparecen términos como formación integral, formación humana y Desarrollo Humano, las cuales son utilizados como afines; tratando de entender, de alguna manera, la complejidad del ser y tener una mirada totalizadora del mismo.



Estos términos toman mayor fuerza en nuestros contextos, en especial por el momento histórico, social, económico y político por el que atravesamos, cuyas particularidades se acentúan con mayor fuerza en un sector importante de la población. Así encontramos como la pobreza para América Latina y en particular para Colombia, según datos del Observatorio de la economía Latinoamericana (Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2004, 7) ha tomado dimensiones que sobrepasan la tenue mirada de ver este flagelo como un simple problema de ingreso, de exclusión o de falta de bienes materiales, convirtiéndose en una problemática estructural, social, política que atenta contra la dignidad y bienestar de la persona. La CEPAL muestra en sus cifras, por ejemplo, como el 62% de niños y adolescentes son pobres, de los cuales el 17% son indigentes, el DANE (Informe presentado en Julio 2002) en el 2002 presenta en su informe que en las siete ciudades principales, el desempleo fue de 15.6%, es decir tres millones setenta mil colombianos no tienen ninguna fuente de ingreso y el 32% de los asalariados no tiene contrato de trabajo, ni acceso al sistema de seguridad social, lo que lleva a tener un alto índice de personas cuya fuerza laboral son vendedores ambulantes, o realizan trabajos ocasionales. Por ello Colombia tiene el índice más alto de desempleo de América Latina, siendo considerado como uno de los países con mayores problemas de desigualdad en la distribución del ingreso, lo que generó que entre 1992 y 1999 aumentara de 53.8% al 60.1% el número de hogares que se encuentran por debajo de la línea de pobreza.



Las perspectivas colombianas en el campo social son más difíciles, pues gran parte de la población carece de servicios básicos, tienen ingresos inhumanos e inadecuados, desnutrición, aumento severo de la migración del campo a la ciudad y la permanente violencia generada por los diversos grupos armados como la violencia que se vive cotidianamente. Los aspectos anteriores se complejizan aún más en el sector educativo, el cual presenta un aumento en el índice de analfabetismo, deserción y donde el sistema educativo perpetúa una educación tradicional como única forma de 2 de 12 desarrollar dichos procesos; los cuales generan la negación de las oportunidades y las opciones más fundamentales del Desarrollo Humano. Esta mirada general de algunas problemáticas, lleva a replantearnos como educadores nuestro papel en un contexto social cada vez más afligido por los problemas estructurales que vive nuestra población, pero también permite pensar como la educación se puede convertir en una alternativa para salir adelante de la crisis por la cual se atraviesa. Pensar en la educación como alternativa tiene implícito un trabajo que implicará cuestionamientos, reflexiones y reconceptualizaciones de su propia concepción para que no se siga reduciendo a la instrucción, a la información y por el contrario, se tenga como eje central la persona, donde la educación tendrá que reconocer los diversos contextos, tiempos y espacios en los cuales se desarrolla el ser, como también, deberá ser entendida como un proceso cuyo objetivo principal es la formación de personas, en términos de Maturana “la educación es un proceso de transformación en la convivencia y lo humano... la tarea de la educación es formar seres humanos para el presente” (Maturana, 1998, 119).



Estos planteamientos permiten entender la educación como una construcción que se da permanentemente, pues si su centro es la persona, implicará incidir en los diversos elementos que la componen, dándose una construcción que se desarrollará en el transcurso de su vida y que tendrá en cuenta su bienestar a todo nivel, social, político, económico, espiritual, afectivo; de tal manera que permitan un crecimiento individual y colectivo. Para el desarrollo de este trabajo, es fundamental entonces, que dimensionemos y reconozcamos el valor social y cultural que nos rodea y a partir de allí se construyan nuevas formas de socialización, de comunicación para el crecimiento de la persona a todo nivel, en este sentido Rafael Flórez (1996, 102) afirma “la educación es un proceso social intersubjetivo, que no solo socializa a los individuos sino que también rescata en ellos lo más valioso, aptitudes creativas e innovadoras, las humaniza y potencia como persona”



Así vemos como lo educativo se ha tratado de enmarcar en los últimos tiempos en un ámbito que permita tener un sentido más humanizador al propuesto y vivido por décadas; el cual ha estado cargado por relaciones de verticalidad, autoritarismo, homogenización, tradición en sus métodos y formas de acceder al conocimiento. Es por ello que el Desarrollo Humano se convierte en un propósito de la educación que busca como eje articulador y trascendental el proceso de construcción de la persona como tal, de la reivindicación de su condición como humana, como aspecto que es inherente al ser, pero que debe ser alimentada, aprendida, auspiciada; como diría Morín “la educación del futuro deberá ser una enseñanza primera, universal, centrada en la

condición humana” (Morin, 2001, 49).



El pensamiento de lo educativo con una visión más humanizante nos ubica entonces, en un ámbito que permite ver al ser en constante crecimiento, en un proceso de reconocimiento de todas sus dimensiones, como de sus diversas formas como ser individual, social y cultural; es decir, desde el Desarrollo Humano. El Desarrollo Humano es un término que en las últimas décadas se ha utilizado indiscriminadamente por estar a la vanguardia de los actuales discursos, dándosele diversas reinterpretaciones acomodadas a los interese particulares y disciplinares de

quienes los asumen. El concepto de Desarrollo Humano se ha ido transformando, pues en un primer momento aparece como una forma de identificar el bienestar de un país desde la perspectiva económica, desde el crecimiento de la producción de bienes y servicios, manejándose la convicción que los incrementos en el PIB per capita sostenibles eran suficientes para disminuir la pobreza; es decir que el desarrollo es medido a través del ingreso per capita, producto interno bruto, balanza de pagos y balanza comercial, donde los países que en estos ámbitos tuvieran buenas cifras se planteaba que estaban en un creciente desarrollo. Aspectos sobre los cuales en los últimos tiempos se han realizado estudios que demuestran que crecimiento económico no es lo mismo que desarrollo, más aún cuando se analiza la situación y problemática por la que atraviesa la población, la forma de vida de muchos, quienes están viviendo otra realidad.



Es a partir de la década de los 80, cuando se tratan de ver y entender los desequilibrios generados por la economía, siendo Amartya Sen quien ubica el bienestar de los ciudadanos como principal objetivo de las políticas de desarrollo que no solo pueden estar asociadas a los niveles de ingreso sino al desarrollo de las personas; donde los objetivos vayan más allá de lo económico y material, convirtiéndose así en un concepto más integral y sistémico. Por ello se empezó a enfatizar en la importancia de la distribución de los beneficios, la acumulación del capital humano por encima del físico y financiero; y dejar el énfasis del crecimiento económico; surgiendo planteamientos que establecen una relación entre bienestar social y mejoramiento de la calidad humana, dándole una mirada más amplia que permita no solo valorar desde aspectos netamente cuantitativos la calidad y el desarrollo sino principalmente desde la valoración de la población, sus estados y formas de vida.



Con los diversos avances conceptuales, es como el término de Desarrollo Humano penetra al sector educativo, dándole una visión amplia de la persona, como una forma de comprender los nuevos procesos educativos que se gestan en las comunidades y como una forma de valorar al ser humano en toda su magnitud. “En el Desarrollo Humano se analizan todas las cuestiones sociales –sean estas el crecimiento económico, el comercio, el empleo, la libertad política o los valores culturales- desde la perspectiva del ser humano... el Desarrollo Humano es un proceso conducente a la ampliación de las opciones de que disponen las personas, en principio esas opciones pueden ser infinitas y pueden cambiar a lo largo del tiempo” (Delors, 1997, 302) El Desarrollo Humano como una propuesta que transversa lo educativo permite plantear a la persona como eje central del proceso, donde ella se construye permanentemente, pero a la vez hace parte de un colectivo que incluye diferentes contextos (social – político – económico – cultural – geográfico – educativo), elementos que se permean de diferente forma en las estructuras curriculares. El Desarrollo Humano, es entendido entonces, como un proceso de construcción del sujeto mediante el cual las personas pueden llegar a construirse y a formarse como tales, tanto en los aspectos que los hacen diferentes (singulares, con identidad), como en los que los hacen miembros de un colectivo, mediante la apropiación y recreación de su desarrollo histórico, social y cultural. Para lograr un proceso de formación centrado en el Desarrollo Humano, la persona involucra todas sus potencialidades, las cuales se expresan en las diversas dimensiones o esferas que la conforman (social, afectiva, cognitiva, comunicativa, lúdica, sexual, política, madurativa, espiritual, ética), entrelazados con los diversos contextos en los cuales la persona se desenvuelve, ya sean contextos políticos, económicos, sociales, familiares, geográficos, escolares, que pueden o no favorecer el desarrollo de esas esferas y consecuentemente del Desarrollo Humano. Igualmente el Desarrollo Humano tal como lo expresa el profesor Ricardo Delgado, es “un proceso complejo en permanente transformación; que está constituido y mediado por una complejidad de dimensiones... donde se reconocen tres dimensiones constitutivas, como son la social, la cultural y la personal “ (2003, 8).



La dimensión social es la que reglamenta explícita o implícitamente las normas y reglasque permiten al ser humano interactuar con él y con los otros en un ambiente de convivencia. La dimensión cultural es la que le permite al ser humano crear y recrear su identidad a través de los múltiples significados y de la compleja red de relaciones con las que a diario interactúa. Por último la dimensión personal está relacionada con las características particulares de la persona que la hacen diferente y que le posibilitan su autonomía, pero que a la vez le permiten la convivencia y el actuar en la sociedad. Un trabajo centrado en el Desarrollo Humano requerirá de una educación que también dimensione los procesos formativos en sus diversos espacios, contextos, como el reconocimiento de la persona en su ser, en su sentir, actuar, pensar y compartir, de tal manera que permita al individuo formarse en los cuatro pilares fundamentales que plantea Jacques Delors (1997): aprender a aprender, que genera autonomía y capacidad de formarse con responsabilidad; aprender a ser y a hacer, que tiene relación con las esferas del Desarrollo Humano planteadas desde lo ético y lo político y aprender a convivir, como posibilidad de construir, reconstruir y transformar la sociedad.



Estos planteamientos también presentes en los trabajos de Humberto Maturana y Fernando Savater refuerzan la idea de que, no por el hecho de nacer ya somos humanos, tenemos que llegar a serlo y esto se logra a través del contacto con el otro, es en el compartir con el otro que nos hacemos más humanos.



El Desarrollo Humano implica un ejercicio de comprensión de las personas, con ellasmismas, y con las otras; es decir que los procesos educativos que centran su trabajo en el Desarrollo Humano deben estar transversados por una visión de persona claramente definida, donde sus propuestas pensarán seriamente en ella, tratando de incidir sobre sus procesos formativos, esto implica organizarse de tal manera que su participación agencie y motive directamente su formación.



Si no se está pensando en la persona no podríamos hablar de Desarrollo Humano, puesto que su meta no podría restringirse a políticas o planteamientos teóricos que no se permeen en la cotidianidad. Implica, como lo afirma Ocampo, no sólo considerar como lograr niveles de vida larga y saludable, formas de adquirir conocimientos y acceso a los recursos necesarios para tener una vida decente, sino también posibilidades para la participación, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías de los derechos humanos, las oportunidades para ser creativo y productivo y para gozar de respeto por sí mismo, potenciación y sensación de pertenencia a una comunidad.



Un trabajo centrado en el Desarrollo Humano debe direccionarse en dos sentidos, desde lo individual, como una forma de permitir el desarrollo de la personalidad, de la construcción de la persona en sus diversas dimensiones, pero también desde lo colectivo, con el reconocimiento de su contexto, del entorno que rodea al ser humano y que lo ayuda a construirse como tal, con sus

múltiples interacciones y formas de relacionarse. Siendo el Desarrollo Humano un realce de la capacidad humana para ampliar las opciones y oportunidades que permitan a cada persona vivir una vida de respeto y valorada (PNUD, 2000), es también un proceso y un fin que debe ser perseguido no sólo por la educación, sino por parte de todas las acciones emprendidas por la sociedad en instancias privadas, gubernamentales, individuales y colectivas, organizativas e institucionales.



En últimas toda esta reflexión busca comprender como el Desarrollo Humano resignifica al hombre y a la mujer como personas, postura que resalta las condiciones de los seres humanos como hacedores de su proceso y no solamente como sujetos de éste, donde su construcción es un proceso permanente, planteamiento que reconoce a la persona como inacabada, la cual requiere de los procesos educativos y del Desarrollo Humano para continuar formándose.



El Desarrollo Humano se convierte en proceso y fin de las estructuras educativas. El primero, por que se da permanentemente en una constante construcción y reflexión de lo personal y social, y como fin, porque es visto como el propósito al cual se le está apuntando; es decir que todas las acciones están encaminadas a un objetivo central: el Desarrollo Humano. Pero un aspecto importante al pensar el Desarrollo Humano como fin, es el de reconocer que su complejidad requerirá de todo un proceso que se ir construyendo en la formación y que por ello es a la vez un propósito y parte de la dinámica de construcción de las personas.



El Desarrollo Humano desde lo educativo permitirá una dinámica que potencia las diversas formas de expresión, relación y comprensión que se dan entre mujeres, hombres, entre unos y otros; las cuales están agrupadas en unas categorías denominadas “Esferas del Desarrollo” (Luna 1995), que se entrecruzan y conjugan en los distintos espacios y vivencias que tiene la persona, mostrando toda la subjetividad que la envuelve, como los espacios concretos en los que se desenvuelve, su entorno, el contexto, lo ambiental; pero también el significado y sentido que da a cada cosa, y a las múltiples relaciones e interacciones que desarrolla durante toda su vida.



Es en los espacios anteriormente nombrados donde las esferas podrán desarrollarse, espacios denominados mundos, el simbólico, el subjetivo, el físico y el sociocultural, en los cuales la educación de manera consciente deberá incidir si tiene la pretensión real de realizar un trabajo en torno al Desarrollo Humano.



Las esferas del Desarrollo Humano tiene que ver con las condiciones físicas, biológicas y neurológicas, con las formas como se representa el mundo, con lo ético, lo erótico, lo lúdico, lo social y lo comunicativo que permiten a la persona su propio desarrollo y el de los demás.



El Desarrollo Humano no se da por el simple hecho de reconocer sus esferas y mundos, hay que incidir en ellos, pero existen unos elementos que se convierten en obstáculos para su desarrollo, como son la intromisión de las políticas neoliberales en la forma de pensar lo social, lo educativo y sus actores, los cuales se están pensando desde lo económico sin que medie una reflexión, en el caso de la educación, desde lo pedagógico, desde el mismo Desarrollo Humano; como también que las instituciones educativas aún siguen muy encerradas en sí y no se abren a las comunidades en las cuales se encuentran insertas, de tal forma que logren potenciar la construcción del tejido social y la búsqueda permanente del Desarrollo Humano de sus poblaciones.



El Desarrollo Humano con todas sus reflexiones ha logrado penetrar al ámbito educativo y verse ubicado en las estructuras curriculares, entendidas éstas como un proceso permanente que permite organizar y repensar las construcciones culturales, connotación que trata de superar la visión reduccionista, instrumental en la que se ha ubicado el currículo dentro de la escuela tradicional.



Un trabajo desde el Desarrollo Humano tendrá que advertir y replantear aquellos currículos asignaturistas, desintegrados, cerrados, donde se plantean unas relaciones de verticalidad entre docentes y estudiantes, donde no hay espacio para la investigación y la formación integral, como diría Nelson López al plantear uno de los aspectos que hacen parte de la aproximación diagnóstica a la situación curricular actual, “son estructuras cerradas con límites y fronteras definidas, selectivas y discriminativas, que ponen de manifiesto mecanismos de acomodación, rutinización y ausencia de innovación y cambio... lo académico no agota el concepto de integralidad.” (López, 1995, 24-25)



En las últimas décadas se reconocen otros abordajes conceptuales del currículo donde lo cultural, lo histórico y social juegan un papel fundamental en su proceso, “el currículo no es un concepto sino una construcción cultural” (Grundy 1987), “formas a través de las cuales la sociedad selecciona, clasifica, distribuye, transmite y evalúa el Conocimiento educativo considerado público, refleja la distribución del poder y los principios de control social.” (Bernstein 1984), “las teorías curriculares son teorías sociales, no solo porque reflejan la historia de las sociedades en las que surgen, sino también en el sentido de que están vinculadas con posiciones sobre el cambio social y en particular con el papel de la educación en la reproducción o transformación de la sociedad.” (Kemmis 1987), currículo comprensivo entendido como un proceso de búsqueda de negociación, de valoración, de crecimiento y de confrontación entre cultura universal y la cultura de la cotidianidad y la socialización entre la cultura de la dominación y la cultura dominada.” (Magendzo 1996).



Todos los planteamientos mencionados anteriormente de alguna manera tocan la persona como eje constitutivo de sus reflexiones, pues en lo histórico, lo social, lo cultural, ella se convierte en el elemento clave del trabajo, tratando de comprender sus dimensiones y de potenciarlas a través de los procesos educativos. En este sentido los currículos buscarán un trabajo permanente de la persona desde el Desarrollo Humano, con unas estructuras más abiertas que lo reconozcan en toda su dimensión, pero también que lo valoren como integrante de un contexto socio-cultural.

Pensar que en las estructuras curriculares se trabaje el Desarrollo Humano como un eje transversal, permite entender una concepción integral del ser humano, el cual tiene responsabilidades sociales, culturales, políticas que implican la participación y apropiación de estudiantes, docentes, administrativos y comunidad. Un caso particulares el programa de educación Física, recreación y deporte que propone el Desarrollo Humano como un núcleo que permea la estructura curricular cuyos componentes de formación se articulan tratando de dar una mirada holística de la persona.



En dicho programa se expresa el currículo como un proceso permanente constructivo, en el cual a través de sus diferentes características pretende una pertinencia académica y una pertenencia social, es decir que busca una estructura curricular donde a través del Desarrollo Humano, la comunidad educativa aborde los elementos conceptuales básicos de la carrera con una clara visión del contexto, logrando una articulación entre la teoría y práctica, para superar así la tradición en la que venimos enfrascados desde tiempos atrás.



La estructura curricular del programa de Educación Física tiene unas particularidades, las cuales hacen que el trabajo se pueda dimensionar desde otras perspectivas y dinámicas, “Es un proceso en construcción permanente, donde el propósito formativo requiere agenciar procesos de investigación, interdisciplinariedad, autoformación y flexibilidad...” (Universidad del Cauca, 1999, 56)



Los aspectos más relevantes de la propuesta curricular muestran que:



• Es un proceso dinámico y en construcción. Este aspecto permite retomar los elementos de la anterior estructura curricular para ser analizados, repensados y recontextualizados a la par con el ejercicio de analizar otras propuestas alternativas e innovadoras que permitan ir construyendo en un ejercicio de aprender en el hacer

– aprender haciendo – pero desde el pensar, reflexionar y concertar, llegando así a realizar ajustes y reestructuraciones que la misma dinámica requiere.



• Abierto y flexible. Permite la interacción de los distintos saberes, para establecer una relación dialógica entre los diferentes actores del proceso educativo, de tal manera que la participación se convierta en un aspecto fundamental de dicho ejercicio. También el comprender y articular las diferentes transformaciones que se dan a nivel científico, social, cultural, disciplinar, para que la estructura se convierta en unproceso de construcción permanente.



• Integral. Un currículo con la estructura propuesta permite comprender la dimensión de la persona como ser individual, social, cultural, político; donde el trabajo de la formación se centre en agenciar y propiciar el desarrollo de las esferas de la persona desde el reconocimiento de sus diversos mundos, es decir un trabajo desde el Desarrollo Humano.



• Interdisciplinario. Esta estructura plantea un currículo que permite la concurrencia simultánea de saberes, como una forma de superar esquemas que fragmentan el conocimiento, para lograr abordajes integrales de las problemáticas y del saber. Pero además de las características mencionadas, esta estructura curricular tiene unos componentes de formación que se interrelacionan y convergen en el propósito de la formación de educadores, la formación humana, estos componentes son entendidos como el conjunto de conocimientos que permiten estructurar procesos, desarrollar estrategias, consolidar líneas, en función de un gran propósito común, la persona.




Los componentes básicos de formación sobre los cuales se estructura el programa son denominados: motricidad humana, biohumano, pedagógico investigativo, socio humanístico, los cuales se han venido reconceptualizando y construyendo en la nueva propuesta curricular que se plantea desde 1998. Igualmente en el programa se desarrollan tres ciclos que son: ciclo introductorio que corresponde al primer semestre y pretende la inducción del estudiante al programa, ciclo básico conformado por los semestres II a VII donde la actividad se centra en la búsqueda de conocimientos fundamentales para cada componente y ciclo de énfasis que abarca VIII, IX y X semestre, el cual permite la consolidación de los caminos formativos que el estudiante ha construido a lo largo del programa.



Una vez conocida la forma como está estructurado lo curricular, es importante dar una mirada más específica al núcleo de Desarrollo Humano, el cual centra su trabajo en la persona y se convierte en una propuesta que pocos programas de licenciatura tienen de manera explícita.



El núcleo de Desarrollo Humano como es denominado en la reforma curricular del programa se encuentra inmerso dentro del componente pedagógico investigativo, el cual se inicia desde el ciclo introductorio culminando en el ciclo básico, donde se desarrollan unidades temáticas como bases de la educación, psicología del desarrollo, identidad familia y sociedad, competencias comunicativas, psicología de la educación, ética y Desarrollo Humano y educación y diversidad.



Así cada una de las unidades temáticas se construyen basadas en el Desarrollo Humano desde lo educativo, aspecto que permite ir reconstruyendo y reflexionando el proceso que desde el interior de la estructura curricular se adelanta.



El trabajo que desde el núcleo se viene adelantando en los diversos semestres, está orientado hacia tres aspectos fundamentales. El primero relacionado con la persona desde su interioridad, lo cual le permite una revisión y exploración de sus propias conductas, prácticas, formas de comportarse, de verse. El segundo tiene que ver con la relación de él como persona en la sociedad, aspecto que le permite entender su compromiso social, ético, cultural; y el tercero se relaciona con lo educativo, comoelemento fundamental dentro del proceso de formación de un maestro, analizando lasdiversas posturas y prácticas que desde lo educativo encierra el Desarrollo Humano y que a la vez están entrecruzadas con lo personal, con lo socio - cultural. Pero al mirar con detenimiento cada unidad temática, se observan como los elementos anteriormente planteados no se dan en todo el proceso, al igual que se nota la pocaarticulación entre una unidad temática y otra, aspecto que se evidencia más claramente en la misma estructura curricular; dejando entrever la dificultad de superar la idea asignaturista que ha regido por décadas los programas de Educación Superior. Otro aspecto importante de revisar es la poca articulación entre los núcleos que conforman un mismo componente, lo cual repercute en el trabajo que se debe dar entre todos los componentes; es construir colectivamente desde la estructura más pequeña, para este caso, las unidades temáticas hasta llegar a lo macro, los componentes, gestando un trabajo interdisciplinar, participativo, que no es lineal sino cíclico, que está en permanente movimiento, en permanente construcción.



Pensar una estructura curricular con las características ya mencionadas implica un replanteamiento de concepciones, saberes y prácticas, para que pueda llevarse a cabo,teniendo en cuenta diversos elementos que son indispensables si se piensa en un trabajo continuo e integral del proceso formador, de tal manera que sea permanente, sistemático, con una visión holística del ser.



Ello requiere de cuatro ejes centrales a tener en cuenta en cada uno de los

componentes de la propuesta:



• La formación humana como un eje Transversal - Transdisciplinario: la formación tiene inmersa un ejercicio de reflexión desde los diversos saberes, los cuales se complementan y permiten de manera clara obtener compromisos, colaboraciones y confrontaciones del pensar, saber, actuar y convivir. Solo si se logra un trabajo transdisciplinar se podrá avanzar en una cultura que mire sus propias problemáticas, las aborde y transforme.



• La investigación como un eje Transversal: la investigación no puede ser asumida solo desde las áreas que tienen que ver con investigación, este es un ejercicio que permea toda la estructura curricular; para ello es imprescindible que en el currículo y por ende en el plan de estudios se reflexione sobre la forma como se está abordando la investigación y se replantee de manera clara y concreta las acciones para generar una cultura investigativa en el programa.



• Una mirada holística: la educación hoy da una mirada a sus estudiantes, reflexionando sobre su proceso formador el cual no puede limitarse a lo academicista como ha venido pasando en los últimos años; hoy se piensa en cambiar esa estructura tradicional por una que mire a sus estudiantes desde la misma complejidad del ser, de una manera integral; desarrollando potencialidades y competencias que van desde la creatividad, el análisis, la reflexión, entre otros,

aspectos que son básicos para desarrollar un proceso formador.



• Evaluación permanente: este ejercicio nos permite mirar paso a paso lo que ocurre al interior de cada uno de los componentes y actividades propuestas, de tal forma que se podrán hacer los ajustes que se requieran. La evaluación no es solo la constatación de que algo se realizó, muy por el contrario debe ser asumida como un proceso que aporta elementos valiosos para el crecimiento dentro de la formación y construcción de procesos individuales y colectivos, de tal forma que se debe organizar un plan sistemático que permita ir revisando y construyendo en el camino la propuesta curricular planteada.

Son diversos los obstáculos que se pueden encontrar en propuestas curriculares que se enmarcan en un reconocimiento de la persona, con una visión más integral, por ello nos queda la gran tarea de caminar juntos, aprendiendo en la diferencia, con los otroslas otras y con lo otro (lo cultural, lo social, lo ambiental).



El currículo, un camino que implica la conjugación de saberes, vivencias, intereses,prospectivas, pero sobre todo puede permitir un trabajo de y para las personas, para nosotros mismos.



BIBLIOGRAFÍA



BERNSTEIN, Basil. Pedagogía, control simbólico e identidad. Morata La Coruña,

Madrid, 1998

DELORS, Jaques. La educación encierra un tesoro. Informe de la comisión

internacional sobre la educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors.

México, UNESCO, 1997

FLÓREZ, Rafael. Citado por Heladio Moreno en Educación y Pedagogía. Ensayos

sobre conceptos básicos de la profesión docente. Editorial Magisterio. 1996.

GRUNDY, S. Producto o práxis del currículo. Ediciones Morata España, 1998

GUTIÉRREZ, M.C y otros. Desarrollo Humano: compromiso de todos. Universidad de

Manizales: Manizales, 1999

HELLER, A. Sociología de la Vida Cotidiana. Barcelona: Península, 1987.

KEMMIS, Stephen. El curriculum: más allá de la teoría de la reproducción. Ediciones

Morata España, 1998

LOPEZ, Nelson. La reeestructuración curricular en la educación superior. Hacia la

integración del saber. ICFES, Universidad Sur Colombiana. Bogotá 1995.

MAGENDZO, Abraham. Curriculum, educación para la democracia en la modernidad,

Programa interdisciplinario de investigaciones en Educación. Instituto para el desarrollo

de la democracia Carlos Galán. Bogota, 1996

MAX-NEEF, M. Desarrollo a Escala Humana. Development Dialogue, Número Especial

1986.

MATURANA, Humberto. Formación Humana y capacitación. Dolmen Ediciones,

Santiago de Chile 1998

MORIN, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Colección

Mesa redonda Magisterio. 2001

OROZCO, Luis Enrique. La formación integral. Mito y realidad. Universidad de los

Andes. Santafé de Bogotá 1999.

PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano 2000.

PROGRAMA ACADÉMICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN

Y DEPORTE. Universidad del Cauca. 1999

11 de 12

REY, G. Algunos temas generales en la teorías psicológicas del Desarrollo Humano.

Bogotá: Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Interdisciplinarios, 1990

ROGOFF, B. Aprendices del Pensamiento. Paidos: Barcelona, 1993

SAVATER, Fernando. El valor de Educar. Ariel: Madrid, 1997

SANDOVAL, C. y otros. Una Educación para el Desarrollo Humano. En: Area de

Educación: Cinde, 1996

ZAMBRANO, Armando. La mirada del sujeto educable. La pedagogía y la cuestión del

otro. Artes gráficas del Valle, editores impresiones Ltda., Santiago de Cali 2000.

viernes, 29 de mayo de 2009

TRUEKIANDO SABERES



Esta es una invitación para que iniciemos una base de datos en linea donde hagamos RED de intercambios, no sólo de nuestros productos, sino también de nuestros servicios y saberes.

Hacemos una pequeña relación de los truekes de saberes que realizamos en Santa Elena, el fin de semana pasado, a manera de ejemplo. Pero también como el inicio de la base de datos que es necesario construir para poder consultar permanentemente y generar entre nosotr@s mism@s un circuito económico solidario, ético y sostenible!!!! permanentemente actualizado.

Así que las invitamos a todas y todos, para hacer parte de esta iniciativa.

Envienos sus datos junto con la información de los productos, servicios y saberes que está dispuesto/a a intercambiar.

Como este es un aprendizaje permanente, en el camino iremos arreglando las cargas, las dificultades técnicas, vinculares o de relación, de valores y valoración etc, que se nos puedan presentar, lo importante, como dice nuestro amigo Juan Diego, es siempre estar dispuestos para aprender de nuestros errores, evaluar desde adentro para nuestro propio servicio, en vez de dejar que siempre sean otros los que nos evalúen.

Fraternalmente,

Liliana Arbelaez.

martes, 26 de mayo de 2009

Kronica del trueke en Santa Elena


Pretendimos escapar, Walter, Gloria, Andrés (mi Hijo), Alejandra(la novia de mi hijo), Cata, JJ² (John Cano y John Jaramillo), Juan Diego y su Compañera y Lili (Yo), del calor y de la ruidosa ciudad, en una azul mañana de mayo, que ya auguraba el afanoso fervor con el que Inti golpearía nuestra piel.
Escapar de esa nuestra ciudad, reconocida como la ciudad de la eterna primavera!!!!.... lo que no saben muchos es que la primavera nuestra, no florece en nuestra ciudad llena de asfalto y pirámides forradas en baldosín!!!
Nuestra primavera florece a 2200 metros de altura, en un bello corregimiento con nombre de Santa y de mujer rebelde, la de Troya, para quienes la historia todavía no ha muerto, Santa Elena.
Un lugar que pretenden convertir en el segundo piso de Medellín y que es para much@s de nosotr@s motivo de sueños, aspiración y deseo…. por poder algún día disfrutar de un pedacito de esa tierra, que allá arriba… entraña todavía un poco de libertad. Tierra que además de albergar a sus nativos campesinos y floricultores, es el resguardo de seres sensibles que escapan de la selva de cemento, seres que saben que otro mundo si es posible, loc@s, bohemi@s, artistas, truekeadores y demás…. seres que nostalgian el contacto con la tierra y que ven allí, en el alto de esa imponente cordillera, (que se levanta desde el lugar lleno de pavimento, con grandes moles que hacen honor al imperio bancario), la posibilidad de contemplar desde lo alto, allá, arriba, la dirección que aun nos indica la Utopía….
Allí, a ese refugio a 2200 metros de altura en el hogar… cálido hogar de dos amigos, Lina y Gustavo, pretendimos escapar, para liberarnos del calor, de la loca dinámica del trabajo, de la prisión de los segundos que se convirtieron en los guardianes de la producción, pues cada segundo es oro en el aguerrido mundo de la competencia… escapar de los restaurantes de fin de semana, de los supermercados, pero sobre todo de la indiferencia. Allí, en las Mercedes, nos fue posible quitarnos la coraza y mostrar un poquito de esos niños, niñas, enamorados y soñadores que en nuestro interior habitan.
Y lo logramos!!... logramos escapar de todo aquello que atropella nuestra humanidad, de aquello que nos aleja y enceguece de nuestras reales necesidades. Fue fácil re-encontrarnos con nosotr@s mism@s, cuando no estamos invadidos y adormecidos por el ruido de la ciudad. De lo único que no pudimos escapar fue del calor, pues el Inti nos acompaño todo el día.
Allí en ese lugar, no solo hablamos de desarrollo humano, como pretendíamos y esperábamos hace más de 3 meses. Allí, en ese lugar, lleno de sueños, de complicidades, de juego, de afecto, de ofrenda, de trueke y de banquetes, como los de Platón… donde la comida, el amor y la palabra son los principales invitados… allí… en ese paraíso, que Lina y Gustavo nos compartieron, vivimos lo que es la expresión de lo más humano que aun existe en nosotr@s… la complicidad de mirarnos a los ojos, re-conocernos y saber que todos y todas, los allí presentes, desde nuestras diferencias, compartimos el deseo de apostarle a otro mundo posible, donde la solidaridad y formas ancestrales o nuevas formas de intercambio nos alejen del mundo individualista y de la competencia. Allí, nos hicimos cómplices para darle el espaldarazo al ofrecimiento de desgarrarnos entre nosotr@s mism@s buscando la ilusión del undécimo circulo.

en la tarde ese lunes festivo empezamos a ser practicos con el grupo de facilitadores solidarios, cuando hicimos el trueke de productos y saberes

El undécimo circulo


El undécimo circulo

Érase una vez un pueblito del interior de Australia en donde la gente solía utilizar
el trueque para todas sus transacciones. Los días de feria iba y venia con pollos, huevos, jamones y panes en las manos y negociaba durante un largo tiempo in­tercambiando mercadería con sus compatriotas.

En los períodos clave del año, como la época de las cosechas o cuando había que reparar un granero después de una tormenta, se retomaba la costumbre de ayudarse mutuamente, que provenia de la tradición antigua. Todos sabían que si alguna vez tenían un problema, otros les prestarían ayuda.

Un día de feria, un extranjero calzado con zapatos negros relucientes y un ele­gante sombrero blanco se acerco y observó a escena con una sonrisa sardónica. Cuando vio a un granjero que corría para atrapar a los seis pollos que desea­ba canjear por un gran jamón, no pudo evitar soltar la carcajada: “Pobre gente”, dijo, “tan primitiva”. La mujer del granjero escuchó estas palabras y lo desafió preguntándole: “¿Crees que puedes manejar a los pollos mejor que mi marido?”. “A los pollos no”, replicó él. “Pero hay una forma mejor de resolver ese problema”. ¿Si? ¿Cuál?”, lo inquirió la mujer. “¿Ve aquel árbol allí en frente?”, le espetó el forastero. “Bueno, iré allí a esperar que uno de ustedes me traiga un gran cuero de vaca. Luego, haz que todas las familias me visiten. Les explicaré una mejor manera”.

Cuando tuvo el cuero de vaca, lo recortó en círculos perfectos, y en cada uno puso un lindo sello de correos. Luego, ofreció a cada familia diez círculos y les explicó que cada uno representaba el valor de un pollo. Dijo: “Ahora pueden comer­ciar y negociar con los círculos en lugar de hacerlo con los pollos ariscos”.

Su argumento era convincente. El hombre de zapatos brillantes y brioso som­brero impresiono a todos.

Una vez que todas las familias recibieron sus diez círculos, el hombre añadió:
“¡Ah! Me olvidaba. Dentro de un año volverá y me sentaré bajo este mismo árbol. Quiero que cada uno de ustedes me devuelva once círculos. El undécimo circulo será una muestra de aprecio par la mejoría que acabo de introducir en su vida”. El granjero de los seis pollos le pregunto: “¿Cómo podemos obtener el undécimo circulo?”. ‘Ya verán”, contesto el hombre, con una sonrisa tranquilizadora.


Si ese año la población y la producción anual de ese lugar se hubieran mante­nido estables, ¿qué habría pasado? Recuerden que ese undécimo circulo nunca fue creado. Par lo tanto, a la postre, aunque todos se las arreglaran bien en sus negocios. una de cada once familias debió perder todos sus círculos para que otros obtuvieran el undécimo.
A partir de entonces, cuando una tormenta amenazaba la cosecha de una de las familias, la gente ya no era tan generosa como antes, y no brindaba su ayuda antes de que se desatase el desastre. Resultaba mucho más conveniente inter­cambiar los pollos por círculos en el día de feria, pero este nuevo juego desesti­maba, sin quererlo, la cooperación espontánea tradicional en los habitantes de la aldea y generó, en cambio, una furia competitiva sistemática entre todos ellos.

viernes, 15 de mayo de 2009

Cultura vs Circunstancias Económicas

La cultura es el conjunto de creencias que determina la actitud y el comportamiento de las personas. La cultura direcciona la convivencia, el desarrollo, el orden político, el orden jurídico y cuantos elementos constituyen la expresión externa de las comunidades en su incesante evolución. La cultura sólida de un pueblo permitiría anteponer de una manera inconsciente valores fundamentales de acuerdo con la nacionalidad, tradición e historia a todo tipo de iniciativas nocivas para la calidad de vida y generadoras de injusticia social.
Cuando los patrones de conducta no favorecen el bien común es necesario adecuarlos, y son necesarios tres elementos: presión moral con diferentes alternativas pedagógicas, control coercitivo y castigo y persuasión económica. En la administración y control del tránsito vehicular se observa como una combinación adecuada de los tres puede llegar a ser la estrategia más efectiva, y que siempre hay problemas cuando uno de los primeros entra en conflicto con los intereses monetarios, lo cual sucede frecuentemente. Lo normal es que los implicados se concentren en lo monetario, sacrificando las creencias propias, desestimando lo aprendido, evadiendo los controles o arriesgando a la posibilidad del castigo en sus diferentes formas; lo que encarece los sistemas de autoridad y los hace permanentes.
Así, el desacato social a los principios morales tiene una relación muy fuerte con el modelo que rige las relaciones económicas. El sistema monetario impulsa el egoísmo y la competencia, alienta la acumulación individual y castiga de modo implacable a quien no se atiene a ese mandato. Con una problemática económica presente en todas sus dimensiones, el objetivo común está relacionado con obtener, recuperar o mantener el control sobre un destino particular que se ve relacionado con la independencia, suficiencia o fortaleza económica. Si la deficiencia educativa es generalizada, la violencia es consustancial al proceso. Si la deficiencia es formativa, la corrupción abunda. Usar otras opciones constructivas depende de no hallar atractiva la relación costo-beneficio con una justicia casi siempre ausente, algo sólo aplicable a una pequeña parte de la población.
El agresivo individualismo con que se busca el dinero explica el multifacético deterioro en el tejido social y el menoscabo dramático y creciente en la calidad de vida. Decía Bernard Shaw “hay momentos en que el pueblo no necesita más moralidad sino más dinero”. Tener con qué comer, vestirse o recibir atención médica no garantiza que alguien se porte bien, pero no tenerlo lleva a muchos a portarse mal.
La causalidad entre las carencias actuales y el comportamiento delictivo, violento, intolerante, antiecológico, poco solidario, corrupto, depredador, etc., sólo puede romperse con soluciones viables y permanentes a las expectativas humanas: trabajo digno, vivienda, tierra, alimentación, acceso al crédito, cobertura en salud, servicios públicos, educación, recreación, etc. Para fortalecer de manera integral los principios individuales, las comunidades y las diferentes organizaciones de personas o empresas en un proceso que promueva la pacificación y la autogestión hacia una mejor calidad de vida, se debe contar necesariamente con un componente económico muy sólido, que allane el camino para aplicar los componentes pedagógicos que hagan falta y disminuya el costo del control. Es un requisito para garantizar el efecto global pretendido en los diferentes proyectos de intervención social para evitar su agotamiento y garantizar su maduración.

Preparado por John Jairo Lara A. – Ingeniero Industrial

jueves, 7 de mayo de 2009

Red de estudios en economía solidaria.

Red de estudios en economía solidaria.
Fecha: 3 de abril
Autor: Julián Felipe Vanegas

El libre juego de la interpretación permite que aparezcan múltiples definiciones de la solidaridad, algunas llegan desde las disciplinas humanas y sociales, otras desde la ecología, la etología y la genética, estableciendo cada una de ellas puntos de vista que pueden entrar fácilmente en contradicción; por ejemplo, no es los mismo decir que la solidaridad debe enseñarse a otros seres humanos con distintas herramientas pedagógicas, a decir que es un valor connatural al hombre o que viene en su estructura genética y por lo tanto es inmodificable. De igual manera, la solidaridad corre el riesgo de verse reducida al ámbito de lo económico, de lo puramente material, porque no se la considera en relación a prácticas artísticas, comunitarias y sociales, por un lado, ni se la asume como una apuesta ética y política para hacer una buena vida en términos personales y colectivos, por otro. Todo lo anterior nos obliga a tomar el asunto de la solidaridad en un sentido amplio, diverso y transdisciplinar, que recoja y ponga en diálogo las distintas maneras de explicar el comportamiento humano, sin perder de vista la tendencia hegemónica de cada disciplina, las notables diferencias entre ciencia y saber y la comprensión del hombre como un ser del lenguaje.

Ahora bien, si estamos interesados en pensar la pedagogía de la solidaridad, es decir, la educación y sus límites, las metodologías apropiadas y los contenidos que se deben y pueden transmitir, de inmediato nos vemos transportados al territorio de la epistemología y obligados a responder, entre otras, las siguientes preguntas: ¿cómo conoce el ser humano?, ¿cuál es la relación de aprendizaje que establece con el entorno?, ¿cuáles medios y metodologías le facilitan la comprensión? En lo corrido de la historia muchos hombres han tratado de responder a dichas preguntas, cada uno desde su lugar y momento histórico se ha embarcado en soluciones que van desde la explicación sobrenatural, mítica y religiosa hasta las propuestas empírica, positivista y racionalista; pese a la potencia de los argumentos, ninguno ha podido escaparse de su sistema de pensamiento, lo que a nuestros ojos resulta fácilmente comprensible, pues cada hombre es prisionero en su mundo y no le es dado elevarse sobre toda la humanidad para formular verdades eternas e inmutables. Curiosamente, el hombre sólo tiene la posibilidad de pensar lo que su época y entorno le permiten, porque cada tiempo tiene su mentalidad, sus preguntas y problemas que resolver.

A partir del renacimiento se instauró en nuestra cultura el método científico de investigación, con el cual se buscaba producir conocimientos verídicos y demostrables; al principio se implementó en las ciencias naturales, luego pretendieron adecuarlo a los saberes humanos, tratando de mostrar así cómo piensan los hombres que buscan la verdad y cuál es la forma más solvente de producir conocimiento; esto dejó relegadas la sabiduría popular y las humanidades. De una manera atropellada se intentó, y aún se intenta, llevar el método científico a las ciencias sociales para medir la veracidad de los argumentos a través del ensayo y la experimentación; afortunadamente para el hombre, los esquemas y las técnicas que tratan de normalizarlo y estandarizar su comportamiento con el fin de incorporarlo en la industria moderna, han fallado estruendosamente, aun cuando la ideología dominante siga marcando su identidad. El desafío que le resta al hombre de hoy es elaborar un conocimiento fundado en estructuras que recojan el orden simbólico y el metafórico, e incluyan el ámbito político y ético, aunando esfuerzos contra el poder homogenizador y aplastante de los valores e ideales que promueve la sociedad actual.

De una manera muy clara el expositor planteó la necesidad de pensar la solidaridad en base a problemas y preguntas, pues ella cobra especial valor cuando está relacionada a objetos o temáticas sobre las cuales se busca incidir. Así las cosas es preciso interrogarse: ¿cuáles son los valores y los ideales que el pensamiento solidario defiende, cuáles las formas de administración, participación e inclusión que busca en el universo político y cuáles propuestas de organización económica promueve? Del mismo modo debemos precisar los referentes que soportan nuestra visión de la solidaridad, ya sean estéticos, políticos o éticos, entre otros. Como puede observarse, la pedagogía de la solidaridad es un asunto bastaste complejo, en evolución y construcción permanentes, que debe integrar la teoría y la práctica, el saber y el hacer en terrenos como el económico, el político e ideológico, que representan a su vez las principales coordenadas en las que se reproduce la sociedad capitalista, bajo un modelo de vida único y la concentración del poder y el dinero.

Para terminar es preciso dejar una claridad: la razón es tan sólo un medio que nos permite comunicarnos, conversar, debatir, corregir nuestros errores y juicios equivocados, aprender y, sobre todo, pensar. La razón no es en sí misma buena o mala, algunos la pueden utilizar para crear destrucción, miseria y muerte a través de tecnologías que favorecen la dominación y el control, otros la han utilizado para mostrarnos lo equivocados que estaban aquellos hombres que veían al ser humano únicamente como un ser racional, olvidándose de lo poético y lo sensual que también lo constituye.

sábado, 25 de abril de 2009

PROTOCOLO Nº 4

GRUPO FACILITADORES EDUCACIÓN Y CULTURA SOLIDARIA

Fecha: Abril 6 de 2008
Lugar: Consolidar Cr 49 Nº 50-22 of. 508
Hora: 3 a 6 p.m.
Participantes:
Gladis Daza
Natalia Serna
Cristina Amariles
Adela Ríos
Gustavo Adolfo Álvarez
Walter De Jesús Bravo Ramírez
Gloria Luz Quinchía Hernández
Sonia Estela González
María Catalina Diez Pizarro
Liliana Arbeláez
John Jairo Cano
Víctor Santiago Calle
Lina María Acevedo
Julián Vanegas
Luz Amparo Arango
Obdulia García
John Jairo Jaramillo
Juan Diego Flores
Alejandra María Hincapié
Victor Uribe


El encuentro se inició con la lectura “La Diferencia entre Economía Solidaria y Capitalismo” del periódico “La 1” de febrero de 2009. Lectura que suscito algunas reflexiones frente al tema, en el que se remarca como diferencia sustancial el fundamento en la producción de mercancías por parte del Capitalismo y con ello su principal objetivo el lucro; y del lado de la Economía solidaria su fundamentación en las relaciones interpersonales e intergrupales donde es primordial la satisfacción plena de necesidades tanto corporales como espirituales de las personas. Desde allí se hizo énfasis en la importancia de generar procesos de producción en el marco de relaciones del ser, el que hacer y el saber.
Se dio continuidad con la lectura del protocolo pasado en la que se pone en cuestión el planteamiento inicial de ser “facilitadores de cultura solidaria”, pues en el transcurso de los encuentros se han ido uniendo personas que no necesariamente son facilitadores (término con el que se alude a quienes realizan actividades de actividades pedagógicas y de formación en términos de cultura solidaria en distintos escenarios, especialmente, en el sector educativo)y aún porque cabe la posibilidad de que quienes han sido facilitadores, dejen de serlo. En este sentido queda abierto el interrogante para ser discutido en otro encuentro.
De acuerdo con lo previsto para el encuentro se inició con la exposición de enfoques teóricos que darían luz y fundamentación a los temas posteriores.
Victor inicia así, una exposición en la que deja claro que no se centra en un enfoque en particular sino que toca varios desde la Epistemología, es decir desde el conocimiento científico, y del cómo piensan los que piensan el conocimiento desde la ciencia, lo que implica saber cómo llegar a conocer el objeto desde el método. Esto es importante en tanto que cada disciplina tiene sus propios enfoques epistemológicos.
No siempre el conocimiento ha sido científico, sino que se ha dado también a través de la fe determinada por la biblia. El conocimiento demostrable y comprobable, es decir el conocimiento científico, es posterior. Surge en la modernidad con las revoluciones burguesas e industrial que generan nuevas estructuras sociales y nuevas formas de relación, producción y pensamiento.
La revolución industrial y la consolidación de las ciudades burguesas y la sucesiva constitución de las sociedades en naciones-estado, conducen a la tecnificación de los medios de producción. Se necesitaba entonces quien pensara la sociedad (Ciencias) y con ello surge la necesidad de ejercer control sobre la misma, lo que da origen a las ciencias sociales, como disciplinas de control de estructuras sociales, determinadas por sistemas políticos regidos por los modelos de producción nacientes.
En el contexto de la sociedad Industrial y a partir del surgimiento de las Ciencias sociales como disciplina, se dan diferentes enfoques teóricos como el Empirismo, el Positivismo y el Racionalismo, cada uno con métodos específicos en la aproximación al conocimiento y dados en unos contextos históricos y sociales particulares.
Estos enfoques influencian a su vez pensamientos posteriores en distintas disciplinas, comprender esto es primordial al momento de abordar la solidaridad, pues una de las tareas que nos surgen, es fundamentarnos en términos epistémicos respecto a esta; clarificarla en términos de metodologías, de didáctica, de los problemas que conlleva la solidaridad o la falta de esta y poder abordarla entonces desde una pedagogía o ¿pedagogías solidarias? Este abordaje implica que nos desliguemos del enfoque que cada uno tenemos producto de la formación académica para minimizar choques y conflictos y retomar de los diferentes enfoques lo que realmente sirve para pensarse la solidaridad.
Algunas reflexiones que surgen de la exposición:
· Es esencial tener en cuenta la epistemología para abordar la solidaridad.
· Abordar la solidaridad en relación con qué?
· La solidaridad va mas allá de lo económico, tiene que ver con la construcción del ser, es una construcción humana.
· ¿Con que ideales se aborda la solidaridad?
· ¿Solidaridad al servicio de cual tipo de sociedad?
· Es necesario contextualizar los discursos teóricos que se basan en el conocimiento a través de la ciencia, pues la fe aun es la determinante del conocimiento en muchos pueblos o individuos.
· Se debe desarrollar la habilidad para entrelazar un discurso con los “muchachos” entendiendo los contextos y saberes, hay que tener habilidad para aprender a leer, interpretar, hacer, construir.
En un siguiente momento, se aborda el enfoque de la Teoría Crítica, a partir de uno de los documentos sugeridos “Teoría crítica escuela de Frankfurt”.
Para llevar a cabo ésta exposición se propone hacer seguimiento a un mapa conceptual sobre los principales puntos del documento; de los que se desprenden las siguientes precisiones conceptuales:
Ø La teoría crítica nace a partir de los pensadores de la escuela de Frankfurt, para los cuales fueron determinantes tres momentos históricos: la Ilustración, Auschwitz y el movimiento estudiantil.
Ø Durante la ilustración se da un gran interés por introducir la razón como columna vertebral de la sociedad. Sentando las bases de la sociedad moderna y considerando esta forma de pensamiento como una verdad absoluta en donde el conocimiento científico se considera superior a cualquier otro.
Ø Los pensadores de Frankfurt, advertían los peligros de la ilustración ya que podía llegar a subvertir sus ideales y presentar como logro la emancipación cuando lo que realmente operaba era la explotación del ser humano.
Ø Esto se representa con Auschwitz, que como símbolo de la persecución Nazi, es analizado por los frankfurtianos como una sentencia de muerte a la capacidad crítica y reflexiva de su teoría, pues lo que allí ocurrió no solo fue terrible sino que estaba racionalmente calculado. Lo que generó un replanteamiento frente a los ideales originales de la teoría crítica pasando de la confianza a la ilustración a la desconfianza.
Ø Por otro lado, el movimiento estudiantil de los 60 influyó en la evolución de la escuela, ya que ésta estaba al tanto de los sucesos histórico, sociales, económicos y culturales mas relevantes de su tiempo, sin embargo, el apoyo de los frankfurtianos al movimiento estudiantil, estaba supeditado a que estos no incluyeran ningún tipo de violencia, lo que les genero rechazo de ciertos grupos.
Ø Más adelante Horkheimer, con un enfoque más filosófico, mantiene como una de sus ideas centrales la interdisciplinariedad con un conocimiento lo mas científico posible. Esta interdisciplinariedad se centra en tres disciplinas fundamentales: economía, sociología y psicoanálisis, complementadas por otras secundarias.
Ø Así como la interdisciplinariedad, la reflexividad del pensamiento y su dimensión crítica son características fundamentales de la escuela. El pensamiento surge a partir de las contradicciones de la realidad y debe ser crítico y reflexivo. Esta crítica no como negación directa de la sociedad, sino como una renuncia a la aceptación irreflexiva de la realidad (social). La critica surge siempre de una sencilla proposición: “otra sociedad es posible”.
Finalizada la exposición, se sugiere señalar a luz de este enfoque, los aspectos que pueden servirnos para fundamentar el sentido pedagógico de nuestro hacer como facilitadores en el campo de la cultura solidaria; sin embargo por la escases de tiempo se propone que sea una tarea abordada posteriormente de forma individual.



Acuerdos y decisiones:
· Queda aplazada la exposición de los enfoques “Sistémico” y “Desarrollo a escala humana” para el próximo encuentro. Lo que hace que los temas sucesivos se corran una fecha.
· Se hace claridad sobre el tema que estaba propuesto como Estado del arte metodología didácticas, en varios sentidos: 1) No se le llamara estado del arte pues lo que se pretende en realidad es tener una base de datos que nos permita reconocer propuestas de educación y cultura solidaria en el medio y poder desde allí hacer la invitación para que hagan parte de nuestra red; 2) Las metodologías y didácticas de la solidaridad son tema de Pedagogía de la solidaridad; y 3) Este sondeo se hará durante el año de forma paralela al abordaje de los temas: De acuerdo con lo anterior se propone el siguiente cronograma:

Mayo 7
Fomentamos
Enfoque: Sistémico y Desarrollo a escala Humana
Walter Bravo, Liliana Arbeláez

.Junio 4
Confecoop
Solidaridad y economía solidaria
Adela Ríos, Sonia González, John Jairo Cano

Julio 2
Confiar
Pedagogía
Gloria Quinchía, Catalina Montoya, Lina Acevedo

Agosto 6
Actividad vivencial

Septiembre 10
Metodología didácticas cultura solidaria
Liliana, Carlos Loaiza

Octubre 1
Diálogo escuela-Contexto y Legislación
Cristina Amariles

Noviembre 5
Evaluación del proceso

Durante todo el proceso se llevará a cabo la Base de datos
Natalia Serna, Walter, Catalina Diez

Compromisos:
Ø Próximo encuentro Jueves 7 de mayo de 3:00 a 6:00 p.m. en La Sede de Fomentamos
Ø Para el tema de desarrollo a escala humana se sugiere llevar leído el texto “Desarrollo a escala humana” propuesto por Walter.
Ø La logística del encuentro no se acordó desde ésta reunión por lo que se sugiere que las personas vinculadas con “Fomentamos” por ser la organización anfitriona, la puedan asumir o solicitar ayuda en ello si la requieren.
Ø La escritura del documento memoria a partir de los conceptos y discusiones teóricas del encuentro está a cargo de Julián Vanegas.
Ø Escribir un comentario sobre la sesión en el blog.

Propuesta para los encuentros
(Esta es una propuesta que surge de la experiencia de realizar el protocolo y con miras a dar mayor organización a los encuentros y relevancia tanto a los temas como a la interacción entre quienes participamos de este espacio. Se sugiere poner ésta propuesta a consideración del grupo).

Ø Realizar un orden del día que incluya los siguientes puntos:

1. Asignación de quien realiza el protocolo y el documento memoria (Ojalá se dispongan con antelación quienes quieran postularse a hacerlo para agilizar este momento)
2. Lectura del protocolo (que sea lo primero y que se encargue de leerlo quien lo hizo o que delegue en caso de no asistir o no poder llegar a tiempo)
3. Espacio para comentar el protocolo leído y hacer precisiones sobre los puntos que lo requieran.
4. Reflexión inicial que nos ponga en disposición hacia el tema.
5. Exposición del tema o temas del día.
6. Retroalimentación (este espacio es muy importante que se dé aunque sea preciso suspender el tema, ya que es la posibilidad de hacer eco sobre lo que estemos estudiando y reconocer nuestros propios puntos de vista.
Nota: Si tenemos claros los espacios en que se desarrolla la sesión, es más factible que los organizadores de los temas puedan coordinar mejor los tiempos que asignan a sus intervenciones.

Realizado por: Gustavo Adolfo Álvarez Zapata

lunes, 13 de abril de 2009

DIALOGO SOBRE PEDAGOGIA

Encontrado en: "Consultas y Dialogos" de la WEB:

http://www.economiasolidaria.net

CARTA DE GONZALO PEREZ VALENCIA, DESDE COLOMBIA.

Amigo Luis:

Dentro de las reflexiones que desde hace mucho tiempo vengo haciendo respecto al tema de la Economía de Solidaridad y Trabajo, sus potencialidades y alternatividad para resolver problemáticas de calidad de vida y felicidad humana, existe uno sobre el cual quisiera que realizáramos un intercamio de ideas, pues a mi juicio, constituye un asunto de vital interés para definir estrategias relacionadas con la expansión y desarrollo de la Economía Solidaria. Este tema es la Pedagogía que obligatoriamente debe estar acompañando los procesos mediante los cuales esta propuesta va a insertarse o articularse en proyectos de desarrollo local o regional, o de grupos sociales o productivos. Como punto de entrada quisiera compartir contigo que concibo la pedagogía como aquel conjunto de elementos, situaciones, procesos y relaciones a través de los cuales se enseñan y aprenden competencias y habilidades que nos permiten intervenir con eficiencia en una práctica social... es decir: veo en lo pedagógico un acto de vida y para la vida, y unas actividades que nos permiten adquirir conciencia y construir saberes rigurosos, y participar activamente en la configuración de los imaginarios culturales de personas y comunidades, de grupos y clases sociales... luego entonces, introducir esta idea, esta propuesta en el repertorio para la acción de hombres y mujeres, exige aprendizajes y enseñanzas, es decir: requiere actos pedagógicos, o sea, un discurso que posibilite que la inserción, que la aprehensión de la actuación con solidaridad en la economía se consiga y logre generar comportamientos, conductas y pulsiones que nos defina como seres humanos solidarios, como militantes de la economía solidaria.

Espero tus comentarios.

Saludos,

Gonzalo


RESPUESTA DE LUIS RAZETO.

Estimado Gonzalo:

Iniciemos, pues, un diálogo sobre pedagogía para la economía de solidaridad, y abrámoslo a quienes se interesan en el tema. Aprecio que en tu carta estableces con claridad las bases de la cuestión, y que con un concepto amplio y profundo de lo que es la pedagogía identificas los objetivos y los elementos esenciales de aquella apropiada para impulsar la realidad y el proyecto de la economía solidaria: a) Formar y preparar a las personas y grupos organizados para que orienten su acción económica buscando la felicidad y la buena vida. b) Desarrollar comportamientos y conductas solidarias, por parte de personas conscientes y comprometidas con el proyecto de la economía de solidaridad.
c) Proveer saberes rigurosos y competencias y habilidades que permitan actuar con eficiencia en la práctica social y económica.
d) Participar en la configuración de una cultura de la solidaridad y del trabajo, a nivel personal y colectivo; una cultura que se manifieste en un modo de pensar, de sentir, de relacionarse y de actuar que permeen tanto la cotidianidad de cada uno como los procesos de largo alcance que debieran involucrar a multitudes de personas organizadas.
De tu planteamiento surge, así, todo un programa de trabajo, reflexión y elaboración. Lo percibo como una invitación a pensar en profundidad, que no me haces solamente a mí sino a muchos que estamos empeñados en estas búsquedas. Y como la cuestión es tan amplia, me limitaré a devolverte algunas reflexiones sobre el primero de los puntos señalados.
Parece tan obvio esto de buscar la felicidad y la buena vida, que podría pensarse que es superfluo formar a las personas para ello, pues sería un comportamiento espontáneo y natural. Yo creo que el objetivo natural de ser felices y de vivir bien se encuentra actualmente reprimido, aplastado y arrinconado, en una inmensa mayoría de las personas, por la pesada carga de una realidad económica y social construida encima y en contra de la naturaleza humana, y que ha ido configurando una suerte de "segunda naturaleza" que hace vivir y actuar persiguiendo objetivos muy distintos.
La economía capitalista es un sistema estructurado conforme a objetivos que distancian de la felicidad y la buena vida humana. El objetivo de las empresas es maximizar la rentabilidad del capital invertido, el de la economía es la acumulación de riqueza y el crecimiento productivo, el de los individuos es ganar dinero y con ello incrementar y sofisticar el consumo. Por más que se quiera pensar que estos son "medios" para lograr la felicidad y el mejoramiento de la calidad de vida, en la práctica se constituyen como objetivos estructurantes de la vida personal y social, y en cuanto son perseguidos con ahinco y ocupan la mente y la acción cotidiana, hacen olvidar la búsqueda consciente de la felicidad y la buena vida, desvían la acción cotidiana de ello, e impiden comprender que hay otros caminos más seguros, directos y eficaces para alcanzarlas.
Si algo caracteriza y distingue en profundidad la racionalidad especial de la economía solidaria, es que su fin y objetivo es el hombre: su realización y felicidad a nivel personal, comunitario y social. Invitar a participar y vivir conforme a la economía de solidaridad es invitar a buscar la felicidad y a alcanzar una vida mejor.
Pero es curiosa y contraproducente una práctica muy habitual que se observa en los procesos de educación cooperativa, y en general en los procesos de "concientización" tendientes a promover el desarrollo de las búsquedas de transformación y cambio social: la constante "prédica" del sacrificio. Suele decirse que hay que sacrificarse por la comunidad, por la organización, por el proyecto; que la participación debe ser sacrificada. Es habitual valorar la negación de las propias necesidades, aspiraciones y deseos. Se identifica el comportamiento solidario como aquél que sacrifica los propios objetivos para ponerse al servicio de la organización, o de una "causa" general y abstracta. Esta prédica aburrida e inútil no conduce a generar comportamientos solidarios, y su principal resultado es atemorizar a las personas, que toman una sana distancia de lo que se les presenta como un camino de negación y no de afirmación.
La economía capitalista impone sacrificios inmensos a las personas y a la sociedad, mientras habla de felicidad y ofrece satisfacciones humanas que no busca ni es capaz de proporcionar. La economía solidaria, que está coherentemente orientada a lograr la felicidad y la buena vida, se entrampa en un discurso sacrifical que no tiene sentido.
En la economía predominante actual nos hemos alejado tanto de la felicidad y de la buena vida, que ya ni sabemos en qué consistan; y la búsqueda de la felicidad se encuentra tan distorsionada, tan asociada al consumismo, a la obtención de dinero y a la acumulación de riqueza, que pienso que es necesario y urgente reeducarnos para la felicidad.
Si alguna idea debiera presidir la pedagogía para la economía de solidaridad, creo que ha de ser ponerla en la perspectiva de la felicidad y la realización humana, que constituye su objetivo consciente y su sentido más profundo. Hemos abierto con este intercambio de cartas una conversación importante sobre un tema decisivo. Continuémosla, e invitemos a nuestros amigos y a todos quienes se interesen en aportar a esta reflexión, a intervenir con sus ideas y experiencias.
Tu amigo de tantos años y trabajos
Luis Razeto.

GONZALO PEREZ

Amigo Luis:

Lo anterior me lleva a pensar, Luis, que en la propuesta de crear un pedagogía para y de la solidaridad, se hace necesario incluir elementos epistemológicos, es decir, debe contener el aprendizaje y la enseñanza de nuevas formas de conocer, o como dijo en alguna oportunidad el Maestro José del Carmen Moreno, "el primer contenido educativo dentro de los procesos cooperativos (eso fue hace años, cuando transitábamos por la vía única del cooperativismo) debe ser dirigido a cambiar de lentes y de mirada, pues la misma mirada tiende a retorcer el significado de las propuestas nuevas ...". Por razones que no viene al caso comentar en este momento, he demorado un poco en responder la carta que me enviaste en respuesta a la comunicación con la cual iniciamos este diálogo; pero de todas formas durante ese tiempo estuve reflexionando bien tus planteamientos en relación con el objetivo que en primera y última instancia se debe señalar en la construcción de una pedagogía de solidaridad: la felicidad y la buena vida.
Creo pertinente detenernos un poco en esa aseveración, en razón a lo que dices en tu carta, de que este objetivo y causa final del hecho de vivir se encuentra reprimido, aplastado y arrinconado. Yo agregaría otro detalle: culturalmente eso de ser felices se halla bajo lecturas preñadas de facilismos, de deformaciones que marcan una tendencia a reclamar, admitir y "vivir" la felicidad en términos tales, que la gran mayoría de hombres y mujeres, llaman felicidad y buena vida, a la posesión de cosas y a situaciones que los eximan de adquirir responsabilidades y de pensar. Y en este camino tienen la compañía cómplice de discursos pragmáticos, en donde el individualismo (que no la individualidad) se campea como centro de la sinergia existencial y social y el egoísmo adquiere una tribuna y un protagonismo especiales para mirar y actuar en el transcurrir de la vida. Y esta acepción de felicidad y de buena vida, tiene un arraigo profundo en los imaginarios culturales, constituyendo elaboraciones discursivas y comportamientos que se han venido extendiendo a lo largo y ancho de las comunidades y grupos sociales, sirviendo de soporte ideológico a modelos de desarrollo y crecimiento que finalmente lo que están procurando, es mantener vigente la propuesta civilizatoria que hoy, sin lugar a dudas, y a pesar de sus "Triunfos" tecnológicos ("llegamos a la luna y a Marte, pero no hemos podido llegar a construir lo social, ni la solidaridad", declaraba un dirigente indígena hace un tiempo), ha entrado en barrena, en una crisis que está poniendo a prueba todas sus defensas y repertorios en lo político, social, cultural y económico.
Pero toda esa manera histórica de pensar, vivir y hacer la felicidad y la buena vida, no solo está constituida por discursos teóricos, filosóficos e ideológicos, sino que ella encierra como fundamento, un modo de ver, pensar y discernir acerca del mundo, de la naturaleza, de los seres humanos y de la vida social. Es decir: se sustenta en una cierta epistemología, que produce una determinada forma de "cargar la mirada para interpretar el mundo", la cual propicia y sostiene los discursos. Así mismo, todo lo anterior se encuentra apoyado por una pedagogía que enseña, crea, difunde y amplía todos los componentes de esa concepción de proyecto de vida, de felicidad y de esencialidad humana.
Lo anterior me lleva a pensar, Luis, que en la propuesta de crear un pedagogía para y de la solidaridad, se hace necesario incluir elementos epistemológicos, es decir, debe contener el aprendizaje y la enseñanza de nuevas formas de conocer, o como dijo en alguna oportunidad el Maestro José del Carmen Moreno, "el primer contenido educativo dentro de los procesos cooperativos (eso fue hace años, cuando transitábamos por la vía única del cooperativismo) debe ser dirigido a cambiar de lentes y de mirada, pues la misma mirada tiende a retorcer el significado de las propuestas nuevas ...".
Esto significa, en otras palabras, apostarle a generar, como base fundamental de la construcción de la Pedagogía de la Solidaridad, una epistemología que facilite una nueva manera de entender y comprender el mundo, que nos ubique fuera de los linderos de la tradición cartesiana y del positivismo, y conduzca la producción de conocimiento hacia una dinámica que reconozca la imbricación axiológica, existencial e histórica de la teoría y la práctica, del intelecto y los sentidos, de la filosofía y la praxis. Así, con otra mirada, los objetos y los objetivos del conocer y del conocimiento volverán a ser entendidos a partir de las dimensiones que configuran la esencia de los seres humanos: la corporeidad, la individualidad, la convivialidad y la espiritualidad, entendidas como regiones propias e interconectadas de la geografía de los hombres y mujeres que habitamos y habitarán el planeta; con una epistemología que le otorgue más subjetividad al saber, nos daremos cuenta de que somos seres para la felicidad y esta será nuestra construcción histórica más notable desde la perspectiva de la Economía de Solidaridad.

Bueno amigo Luis, dejemos por ahora en este punto.

Te saluda solidariamente,

Gonzalo Perez